top of page
Chokkan (直幹)

 

Es el clásico estilo vertical formal de tronco recto, con la usual silueta triangular.

Moyogi (模様木)

 

Estilo vertical informal donde se reconoce la silueta triangular pero el tronco es sinuoso.

Shakan (斜幹)

 

Estilo de tronco inclinado no más allá de 45°, reconocible la silueta triangular.

Clasificación del Bonsái

 

Dependendo a que se atienda a la hora de clasificar los bonsáis, éstos se pueden clasificar en función de los dos siguientes atributos:

  • Por su estilo.

  • Por su tamaño.

 

Clasificación según su Estilo

Kengai (懸崖)

 

Cascada, el ápice del tronco se encuentra claramente bajo el borde de la maceta. Es equivalente a un estilo vertical puesto cabeza abajo.

Han Kengai (半懸崖)

 

Semicascada, el ápice del árbol se encuentra debajo del límite superior del vaso pero por encima del fondo de éste.

Fukinagashi (吹流し)

 

"Barrido por el viento". En este estilo se simula los árboles que han crecido en la cima de una montaña dominada por vientos fuertes que soplan siempre en la misma dirección. Toda la masa del árbol se encuentra inclinada hacia a un costado.

Neagari (根上り)

 

Raíces expuestas, usando cualquiera de los estilos de tronco descritos pero donde las raíces del árbol se encuentran visibles, usualmente sobre una roca.

Bunjin (文人)

 

Busca simular la caligrafía oriental, es de origen chino y se caracteriza por tener un tronco muy esbelto y una copa casi nula (solamente en el ápice del mismo).

Clasificación según su tamaño

 

De acuerdo con su tamaño los bonsái se clasifican en:

  • Shito o Keshitsubo - bonsái no mayor a 5 cm de envergadura, posible de transportar en la "punta del dedo"

  • Mame - de 5 a 15 cm de altura, posible de transportar en la "palma de la mano"

  • Shohin - de 15 a 21 cm

  • Komono - de 21 a 40 cm

  • Chumono - de 40 a 80 cm

  • Omono - más de 80 cm

  • Facebook Clean
  • YouTube Clean
bottom of page